lunes, 2 de febrero de 2015

League of legends: Lucian

Lucian usa armas antiguas imbuidas en el poder del pasado, y se mantiene firme como guardián contra los no muertos. Su sangre fría nunca flaquea, incluso ante el rostro de los exasperantes horrores que destruye con su llama de fuego purificador. Lucian vaga solo en una cruzada nefasta: purgar los espíritus de aquellos que quedaron atrapados en la no muerte, su ser querido entre ellos.


Al igual que las armas antiguas que lleva, Lucian y su esposa Senna fueron esculpidos de la misma piedra. Juntos combatieron el mal en Runaterra durante años, llevando la luz a la oscuridad y acabando con aquellos asediados por la corrupción. Eran los estandartes de la justicia: la dedicación de Senna a la causa nunca titubeó, mientras que la amabilidad y el confort de Lucian animaba las vidas de aquellos que habían salvado. Dos partes para un todo, devotos e inseparables.

Aunque Lucian y Senna habrían presenciado cosas que destrozarían a la mayoría de los guerreros, nada que habían visto se podía comparar a los horrores provocados por las Islas de la Sombra. Cuando los habitantes espectrales de aquel lugar maldito comenzaron a manifestarse por toda Runaterra, Lucian y Senna les daban caza dondequiera que apareciesen. Era una tarea lúgubre, pero la intrépida pareja prevaleció hasta el trágico encuentro con Thresh, el recolector de almas. Lucian y Senna se habían enfrentado a no muertos horripilantes antes, pero nunca a uno tan suntuosamente cruel e inteligente. A medida que se desarrollaba la batalla, Thresh urdió una estratagema inesperada. Para el pesar de Lucian, la criatura engañó a Senna capturó su alma, atrapándola en una prisión espectral. Nada podía traerla de vuelta. Senna se había ido y, por primera vez, Lucian se enfrentó a su misión solo. 

Aunque el Carcelero le había arrebatado a Lucian la mitad de su corazón, también había creado al enemigo más peligroso para las Islas de la Sombra. Lucian se convirtió en un nombre movido por una resolución oscura, que no se detendría ante nada para purgar a los no muertos de la faz de Runaterra. Honrando la memoria de Senna, se hizo con su arma y juró cumplir la misión que ambos desempeñaban hasta el final. Al portar ahora las dos armas antiguas, Lucian lucha para acabar con los no muertos y purgar las almas de las Islas de la Sombra. Sabe que el alma de Senna está perdida, pero nunca pierde la esperanza en que algún día conseguirá que ésta esté en paz. 

''Tendrían que darme las gracias. Si los mato ahora, les ahorro una eternidad de sufrimiento''. 

Skins del campeón


Lucian


Lucian Mercenario


viernes, 23 de enero de 2015

League of legends: Bliztcrank

La ciudad de Zaun es un lugar en el que tanto la magia como la ciencia están fuera de control. El carácter desenfrenado de la experimentación ha pasado factura a la ciudad. Así y todo, las indulgentes restricciones de sus fueros dan libertad de acción a los investigadores y los inventores para que fuercen los límites de la ciencia, para bien o para mal. Así, un equipo de doctorandos de la Facultad de Tecmaturgia de Zaun logró realizar un avance revolucionario en el campo de la automatización inteligente por vapor. Su creación, Blitzcrank, un gólem de vapor, fue desarrollada para tomar decisiones de forma inmediata a fin de aligerar el proceso de reciclaje de residuos peligrosos de Zaun, ya que a menudo no era posible que un humano lo supervisara todo. No obstante, el ingenio pronto empezó a mostrar un comportamiento inesperado.


Con el tiempo, los científicos concluyeron que la criatura tenía capacidad de aprendizaje, de modo que Blitzcrank no tardó en saltar a la fama. Por desgracia, como es habitual en estos casos, el mérito de su creación se lo llevó otro, el profesor Stanwick Pididly, aunque ahora casi todo el mundo conoce la verdad. Tras los caóticos trámites burocráticos de turno, era un secreto a voces que en el fondo ninguna de las partes velaba por los intereses del gólem de vapor, por lo que Blitzcrank solicitó humildemente que se le permitiera obrar con autonomía. Apoyado unánimemente por el pueblo, al Consejo de Zaun sólo le hicieron falta unas pocas semanas para declarar a Blitzcrank una entidad consciente y completamente independiente. El gólem, un ser sin igual, abandonó Zaun angustiado por la polémica y sintiendo que no existía ningún sitio donde pudiese encajar. Su periplo lo llevó hasta el único lugar de Valoran en el que tienen cabida los seres singulares: la Liga de Leyendas. Por suerte, no tuvo problemas para adaptar su diseño de cara a los peligros a los que habría de enfrentarse en los Campos de la Justicia.

Aunque Blitzcrank pueda triturar cualquier obstáculo que se interponga en su camino, tiene un corazón de oro... atornillado a un armazón de hierro... protegido por un caparazón de acero.

Skins del campeón


Bliztcrank Portero


Bliztcrank Talleres Piltover


Bliztcrank Bum Bum


Ibliztcrank


viernes, 16 de enero de 2015

League of legends: Ahri

A diferencia de otros zorros que habitan en los bosques al sur de Jonia, Ahri siempre sintió una extraña conexión con el mundo mágico que la rodeaba. Una conexión que, de algún modo, le parecía que estaba incompleta. En lo más profundo de su interior, sentía que el cuerpo en el que había nacido era como una enfermedad y soñaba con llegar a convertirse en humana. Su objetivo parecía estar lejos de su alcance, hasta que se encontró en medio de una batalla humana. Era una escena espeluznante, la tierra estaba oscurecida por las siluetas de soldados heridos y moribundos. Se sintió atraída hacia uno de ellos: un hombre con túnica, envuelto por un campo mágico, cuya vida se iba acercando rápidamente a su fin. Se acercó a él y algo en su interior se activó, acercándose al hombre de una forma que no pudo comprender. Su esencia vital se introdujo en ella, guiada por filamentos mágicos invisibles. La sensación era embriagadora e insoportable. Cuando salió de este estado, descubrió entusiasmada que algo había cambiado en ella. Su lacio y brillante pelo blanco había desaparecido y su cuerpo era alargado y ágil: tenía la forma de los humanos que yacían en el suelo a su alrededor.


Sin embargo, aunque tenía apariencia humana, sabía que en realidad la transformación estaba incompleta. Era una criatura inteligente, así que se adaptó a las costumbres de la sociedad humana y aprovechó su don de la belleza para atraer a los hombres incautos. Podía consumir sus esencias vitales cuando estaban encantados por sus hechizos seductores. Alimentarse de sus deseos le permitió estar más cerca de su sueño, pero a medida que arrebataba vidas, empezó a apoderarse de ella un fuerte sentimiento de arrepentimiento. Tenía reservas ante acciones que nunca le habían importado cuando sólo era un zorro. Se percató de que no podía soportar el remordimiento de su creciente moralidad. En su búsqueda de una solución, Ahri encontró la Academia de la Guerra, el hogar de los magos más poderosos de Runaterra. Allí le ofrecieron la oportunidad de mantener su humanidad sin causar más daño, a cambio de servir en la Liga de Leyendas.

'La piedad es un lujo y una responsabilidad humana'.

Skins del campeón


Ahir Estrella Del Pop


Ahri Raposa Ígnea

League of legends: Darius

No hay mayor símbolo del poder de Noxus que Darius, el guerrero más temido y más curtido en batallas de toda la nación. Tras quedarse huérfano cuando era pequeño, Darius tuvo que luchar para sobrevivir. Lo hacía no sólo por él, sino también por su hermano pequeño. Cuando se unió al ejército, ya había desarrollado la fuerza y la disciplina de un soldado veterano. La primera prueba de verdad de la determinación de Darius llegaría en una batalla crucial contra Demacia, en la que las fuerzas noxianas estaban agotadas y superadas en número. El capitán de Darius ordenó a sus tropas que se retirasen, pero Darius se negó a aceptar semejante acto de cobardía. Saliéndose de la formación, Darius avanzó hacia el capitán y lo decapitó con un solo movimiento de su gigantesca hacha. Aterrados y motivados por igual, los soldados siguieron a Darius a la batalla y lucharon con increíble fuerza y fervor. Tras una larga y cruenta batalla, al final acabaron alzándose con la victoria.



Darius aprovechó los ánimos tras esta victoria para guiar a sus bravas y leales tropas en una devastadora campaña contra Demacia. Tras demostrar su poder en el campo de batalla, Darius volvió su mirada hacia su hogar. Lo que vio fue una Noxus llena de debilidades, en la que los nobles, codiciosos y complacientes, estaban chupando toda la fuerza de la nación. Darius quiso devolver a su país su antigua grandeza, así que se comprometió a restaurar el liderazgo noxiano. Identificó a los líderes débiles y los sacó violentamente de sus posiciones de poder. Muchos noxianos consideraron que la selección de Darius no era más que un intento para alzarse con el poder, pero él tenía planes muy distintos para el trono. Había estado observando el alzamiento de Jericho Swain con sumo interés. En Swain, Darius veía a un líder con la mente y la determinación para devolver a Noxus su gloria. Ahora, aliado con el Maestro Táctico, Darius trabaja para unir la nación bajo su visión de la auténtica fuerza de Noxus.

“Una Noxus unida podría controlar el mundo… y debería hacerlo”.

Skins del campeón


Darius Rey Del Mate


Lord Darius

jueves, 15 de enero de 2015

League of legends: Lee Sin

Desde adolescente, Lee Sin estaba decidido a convertirse en invocador. Su voluntad y dedicación no tenían parangón y su habilidad atrajo la atención de Reginald Ashram, el Alto Consejero de la Liga por ese entonces. Mientras estudiaba en el Arcanum Majoris, Lee Sin se sentía frustrado por la lentitud de las clases, adaptadas para el resto de los alumnos. Dedicó su tiempo libre a estudiar los pormenores del arte de la invocación con la esperanza de graduarse antes. Realizó avances asombrosos en sus estudios y dejó atrás a los demás estudiantes. Todo indica que se hubiera convertido en uno de los mayores invocadores de la Liga de no haber sido por un terrible error. Dominado por la impaciencia, decidió probar su habilidad invocando una bestia de las Selvas de la Peste. Lo que apareció en su lugar fue un niño pequeño, pero no de una pieza. Apenas tuvo tiempo de verle la cara antes de que el muñeco roto que había sido su cuerpo cayera al suelo sin vida. Una investigación de la Liga reveló posteriormente que toda la aldea del niño había sido arrasada por la energía liberada durante el ritual.


Lee Sin poseía tanto talento que la Liga estaba dispuesta a pasarlo por alto, pero él nunca pudo perdonarse a sí mismo. Abandonó la Academia y viajó para expiar sus culpas al monasterio de Shojin, jurando no volver a practicar la magia nunca más. Años después, tratando de redimir su crimen mediante el martirio, se prendió fuego a sí mismo en protesta por la ocupación noxiana de Jonia. Permaneció así vivo durante semanas, padeciendo una agonía atroz. Sus actos allanaron el camino para un combate de la Liga, en el que Jonia salió victoriosa; sin embargo, cuando por fin le sofocaron las llamas, los ojos se le habían quemado completamente dentro de las órbitas. Aclamado como salvador, renació con deseos renovados de actuar. Se unió a la Liga de Leyendas para seguir redimiéndose con sudor y sangre, las únicas posesiones de un monje de verdad.

''Los actos de una sola persona pueden destruir el mundo, pero los esfuerzos de muchas pueden reconstruirlo''.

Skins del campeón


Muay Thai



Lee Sin SKT T1


Lee Sin Fiesta en la Piscina

League of legends: Rengar

Distribuidos por todas las paredes de su guarida, el cazador de trofeos Rengar tiene los cuernos, garras, cabezas y colmillos de las criaturas más letales de Valoran. Aunque su colección es enorme, Rengar no está satisfecho y sigue buscando incansablemente presas mayores. Dedica tiempo a cada muerte, estudiando su presa, aprendiendo y preparándose para el siguiente encuentro con el monstruo que nunca ha conseguido derrotar.

Rengar nunca conoció a sus padres reales, pero fue criado por un humano que era considerado un cazador legendario. Era el pupilo ideal, que absorbía las lecciones de su padre y las mejoraba gracias a unos inquietantes instintos feroces. Antes de que le hubiese crecido del todo la melena, Rengar partió en solitario y reclamó un amplio territorio para sí. A lo largo de su perímetro, clavó las calaveras de sus presas; una advertencia para los posibles agresores. Creía que tener el dominio completo de una región lo llenaría, pero en vez de eso, estaba cada vez más inquieto. Ninguna bestia en sus dominios supuso un desafío, y al carecer de grandes adversarios contra los que dar lo mejor de sí mismo, el espíritu de Rengar menguó. Temía que no hubiese ninguna presa digna, que nunca más volvería a sentir la adrenalina del cazador. Pero cuando las cosas parecían estar más negras que nunca, encontró al monstruo. Era un ser alienígena, desconcertante, que claramente no era de este mundo. Tenía grandes guadañas por garras y devoraba a cualquier animal que se interpusiese en su camino. Emocionado al tener ante sí un posible desafío, Rengar emboscó al monstruo de forma precipitada. Estaba muy por encima de cualquier otra cosa que hubiese cazado antes. La pelea fue feroz, y ambos sufrieron graves heridas. Rengar perdió un ojo, pero el golpe más doloroso lo sufrió en su orgullo. Nunca antes había fracasado en la tarea de matar a su presa. Aún peor, la gravedad de sus heridas le obligó a retirarse. Durante los días siguientes, se debatió en el umbral entre la vida y la muerte. Estaba sufriendo un gran dolor, pero también había un toque de alegría. La cacería estaba en marcha. Si existían criaturas muy poderosas en este mundo, las encontraría y luciría con orgullo sus cabezas. Sin embargo, la muerte de ese monstruo era algo que quería saborear. En la pared más grande de su guarida, tiene un espacio reservado para la cabeza de la bestia, un trofeo que ha jurado que algún día será la pieza central de su colección.


''Caza a los débiles y sobrevivirás, caza a los fuertes y vivirás''.

Skins del campeón


Rengar Cazador De Cabezas


Rengar Cazador Nocturno

miércoles, 14 de enero de 2015

League of legends: Zed

Zed es el primer ninja en 200 años que ha desbloqueado las antiguas artes prohibidas. Desafió a su clan y a su maestro, rompiendo con el equilibrio y la disciplina que lo habían encadenado durante toda su vida. Ahora, Zed ofrece poder a quienes abrazan el conocimiento de las sombras, y masacra a aquellos que se aferran a la ignorancia. 

Zed era un huérfano que fue acogido y entrenado por un gran maestro ninja. Solo había otro estudiante que estaba al nivel de Zed: Shen, el hijo del maestro. Parecía que Zed nunca podía ganarse el favor de su maestro, dado que todo combate entre ellos acababa en empate. Frustrado y celoso, buscó la forma de tener ventaja. El joven ninja se adentró en una zona sellada del templo del clan, donde encontró una caja ornamentada y premonitoria. Zed sintió el oscuro conocimiento que ocultaba dentro y sabía que no debería abrirla, pero pese a todo miró en su interior. Al instante, las sombras le tocaron la mente y le revelaron técnicas que llevaban mucho tiempo ocultas. Armado con este secreto, desafió a Shen y, en esta ocasión, logró derrotar al hijo del maestro. Creía que iba a recibir alabanzas y reconocimiento por su victoria, pero de algún modo el maestro sabía que Zed había usado artes prohibidas y lo desterró.

Humillado, el joven ninja vagó durante años. Su tristeza se convirtió en ambición, y empezó a entrenar a otros en el estilo de las sombras. A medida que aumentaba su poder, también aumentaba su círculo de seguidores, aunque sabía que sin la caja su técnica nunca sería perfecta. Un día, Zed observó a sus seguidores y vio que sus estudiantes eran ahora un ejército. Los llevó de vuelta al templo para reclamar su premio. En las puertas, le sorprendió ver que su viejo maestro los esperaba, recibiendo a Zed y a sus discípulos como si fuesen invitados bienvenidos. El anciano puso su espada a los pies de Zed, declarando que le había fallado como maestro. Al desterrar a su antiguo alumno, el maestro había condenado a Zed a las sombras en vez de guiarlo por el camino del equilibrio. El anciano le imploró a Zed que entrase en el templo, destruyese la caja y llevase a sus seguidores hacia el equilibrio. El ninja oscuro siguió a su maestro hacia el interior. Momentos después, los ninjas allí reunidos oyeron a Zed gritar de dolor. Misteriosamente, volvió a salir ileso y lanzó la cabeza cortada de su maestro a los pies de Shen. Gritando de ira, Zed ordenó a sus seguidores que masacraran a los estudiantes del maestro y consiguieran la caja.

Aquel día fue la caída de la vieja orden ninja. Aunque muchos estudiantes murieron, algunos escaparon gracias a los heroicos esfuerzos de Shen. Ahora, el templo es un oscuro campo de entrenamiento para la Orden de la Sombra. Zed es el maestro de la Orden, y su mandato es sencillo: perfeccionar la técnica propia y matar a todos los ninjas que se niegan a abrazar las sombras.

"El equilibrio es una mentira. Nosotros somos los auténticos ninjas”.


Skins del campeon


Zed Hoja Relámpago


Zed SKT T1